š¦A LA CAZA š„Cruising š1980 š¬William Friedkin š️Ficha y reseƱa š¼️GalerĆa de carteles
![CRUISING. Cartel One Sheet: 69 x 104 cms. Estados Unidos. A LA CAZA. Cruising. 1980. Estados Unidos, Alemania Occidental. DirecciĆ³n: William Friedkin. Reparto: Al Pacino, Paul Sorvino, Karen Allen, Richard Cox, Joe Spinell, Don Scardino, Powers Boothe, James Remar, Ed O'Neill, Jay Acovone, Randy Jurgenson, Barton Heyman, Gene Davis, Arnaldo Santana, Larry Atlas, Allan Miller, Sonny Grosso, Michael Aronin, William Russ, Mike Starr, Steve Inwood, Keith Prentice, Leo Burmester, James Sutorius, Richard Jamieson, Jimmie Ray Weeks, James Hayden, Robert Osth, Henry Judd Baker, Burr DeBenning, Ray Vitte, Bob Duggan, Dan Sturkie, Linda Gary. CRUISING. Cartel One Sheet: 69 x 104 cms. Estados Unidos. A LA CAZA. Cruising. 1980. Estados Unidos, Alemania Occidental. DirecciĆ³n: William Friedkin. Reparto: Al Pacino, Paul Sorvino, Karen Allen, Richard Cox, Joe Spinell, Don Scardino, Powers Boothe, James Remar, Ed O'Neill, Jay Acovone, Randy Jurgenson, Barton Heyman, Gene Davis, Arnaldo Santana, Larry Atlas, Allan Miller, Sonny Grosso, Michael Aronin, William Russ, Mike Starr, Steve Inwood, Keith Prentice, Leo Burmester, James Sutorius, Richard Jamieson, Jimmie Ray Weeks, James Hayden, Robert Osth, Henry Judd Baker, Burr DeBenning, Ray Vitte, Bob Duggan, Dan Sturkie, Linda Gary.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPSp_Vv-HELNCT10ThP-uS_FleYbK1n9DYpJaVuDYUNL76HzX01Mdt1dB0eNrrgRhawHokYbRtJsODKhLDcmBxxEuEXme2ldRgNAosxovosT_HnmJv5o9R68reEA07jRgHer432uQFKrFqv7Pw1KbEGTTrEdqww1iyENAFZwnalc5bHKB1siWIcMl5uA/w422-h640/A%20LA%20CAZA%20%20-1980-%200E01.jpeg)
š¦A LA CAZA š„Cruising š1980
Estados Unidos, Alemania Occidental.
- DirecciĆ³n: William Friedkin.
- Reparto: Al Pacino, Paul Sorvino, Karen Allen, Richard Cox, Joe Spinell, Don Scardino, Powers Boothe, James Remar, Ed O'Neill, Jay Acovone, Randy Jurgenson, Barton Heyman, Gene Davis, Arnaldo Santana, Larry Atlas, Allan Miller, Sonny Grosso, Michael Aronin, William Russ, Mike Starr, Steve Inwood, Keith Prentice, Leo Burmester, James Sutorius, Richard Jamieson, Jimmie Ray Weeks, James Hayden, Robert Osth, Henry Judd Baker, Burr DeBenning, Ray Vitte, Bob Duggan, Dan Sturkie, Linda Gary.
- Ficha: ProducciĆ³n: Lorimar Television, CiP - Europaische Treuhand AG, para United Artists. Productor: Jerry Weintraub. Productor asociado: Burtt Harris. Argumento: novela de Gerald Walker. GuiĆ³n: William Friedkin. MĆŗsica: Jack Nitzsche, Egberto Gismonti. FotografĆa: James A. Contner, en color y formato de pantalla 1.85:1. DuraciĆ³n: 106 minutos.
Sinopsis: En el rĆo Hudson de la ciudad de Nueva York, en pleno verano, aparecen flotando partes de cuerpos masculinos. La policĆa sospecha que es el trabajo de un asesino en serie que estĆ” recogiendo homosexuales en bares del West Village como Eagle's Nest, Ramrod y Cock Pit, para luego llevarlos a moteles baratos, donde los ata y apuƱala hasta matarlos. El oficial Steve Burns (Al Pacino), que se asemeja al perfil de las vĆctimas, es enviado de encubierto por el CapitĆ”n Edelson (Paul Sorvino) al mundo urbano en el Distrito Meatpacking para rastrear al asesino. Al principio, Burns es reacio a aceptar la asignaciĆ³n, pero es ambicioso y ve un caso de alto perfil como una forma de avanzar rĆ”pidamente en su carrera y convertirse en detective. Alquila un departamento en el Ć”rea y se hace amigo de un vecino, Ted Bailey (Don Scardino), un joven dramaturgo que brinda asistencia tĆ©cnica para pagar las cuentas. Mientras intenta infiltrarse en los suburbios, el asesino continĆŗa con su masacre. El trabajo encubierto de Burns afecta su relaciĆ³n con su novia Nancy (Karen Allen), tanto por su negativa a contarle los detalles de su asignaciĆ³n actual como por su amistad en desarrollo con Ted, quien estĆ” teniendo problemas de relaciĆ³n con sus celoso y posesivo novio, Gregory (James Remar). Burns cree por error que un camarero, Skip Lee (Jay Acovone), podrĆa ser el asesino. Este es capturado, humillado y golpeado por la policĆa para obligarlo a confesar, antes de descubrir que las huellas digitales de Skip no coinciden con las del asesino. Burns estĆ” perturbado por esta brutalidad policial, y le dice al CapitĆ”n Edelson que no firmĆ³ para que puedan arrestar a cualquiera y maltratarlo solo por ser homosexual. Agotado por su misiĆ³n encubierta, Burns estĆ” cerca de renunciar, pero Edelson lo convence de continuar con la investigaciĆ³n. Edelson, a su vez, reprende a los oficiales detrĆ”s del violento interrogatorio. Siguiendo una nueva pista, Burns investiga a estudiantes de la Universidad de Columbia que estudiaron con una de las vĆctimas anteriores, un profesor universitario. Burns cree que ha encontrado al asesino en serie: Stuart Richards (Richard Cox), un estudiante de posgrado de mĆŗsica con trastorno esquizofrĆ©nico que lo ataca con un cuchillo en Morningside Park. Burns pone al hombre bajo custodia, pero poco despuĆ©s se encuentra el cuerpo mutilado de Ted. La policĆa desestima el asesinato, creyendo que fue tan solo una pelea de amantes, emitiendo una orden de arresto contra Gregory, con quien Burns anteriormente tuvo una pelea por su relaciĆ³n con Ted. Con la policĆa bajo la impresiĆ³n de que los asesinatos se han resuelto porque Richards estĆ” bajo custodia, Burns regresa con Nancy. Mientras Burns se afeita la barba en el baƱo, Nancy se prueba su ropa, una gorra de cuero, monturas de aviador y una chaqueta de cuero, la misma ropa que usaba el asesino, mientras su novio se mira en el espejo y dirige su vista brevemente hacia la cĆ”mara. (WIKIPEDIA)
Comentario: Un thriller del director de French Connetion y Vivir y morir en L.A., ambientado en el submundo gay de Nueva York. Rodada en un momento en que la homosexualidad era aĆŗn un tema casi tabĆŗ en Hollywood, la cinta presentĆ³ los ambientes homosexuales de la Gran Manzana como un mundo enfermizo, degradante y ritual. El tĆtulo original de Cruising hace referencia al tĆ©rmino del argot gay inglĆ©s "cruising", que indica la actividad de buscar encuentros sexuales en lugares pĆŗblicos y a la vez significa 'patrullar'. Aunque en su momento fue polĆ©mica por su retrato de los ambientes sadomasoquistas homosexuales y fue crucificada por la crĆtica en el momento de su estreno, en la actualidad se la considera una pelĆcula de culto.
Pulsar sobre las imƔgenes para ampliarlas y descargarlas
Con el cursor sobre los carteles aparece una leyenda explicativa
Entrada actualizada en fecha 09/04/2023