š¦Ā”A MĆ LA LEGIĆN! š1942
EspaƱa.
- DirecciĆ³n: Juan de OrduƱa.
- Ficha: ProducciĆ³n: CIFESA, UPCE. Argumento: RaĆŗl Cancio, Jaime GarcĆa Herranz. GuiĆ³n: RaĆŗl Cancio, Luis Lucia, Jaime GarcĆa Herranz. MĆŗsica: Juan Quintero. FotografĆa: Alfredo Fraile, en blanco y negro, ratio pantalla 1.37:1. DuraciĆ³n: 82 minutos.
Reparto: Alfredo Mayo, Luis PeƱa, Manuel Luna, Miguel Pozanco, Pilar Soler, Manuel ArbĆ³, Rufino InglĆ©s, Fortunato Bernal, Arturo MarĆn, Fred Galiana.
Sinopsis: En el Norte de Ćfrica, en un destacamento de la LegiĆ³n (la 4ĀŖ Bandera), el Grajo (Alfredo Mayo), el legionario mĆ”s valeroso, y Mauro (Luis PeƱa), que acaba de incorporarse, se hacen muy amigos. Mauro, de quien sĆ³lo se conoce el nombre, da la impresiĆ³n de ocultar algĆŗn secreto inquietante. Un dĆa en que los dos amigos celebran una fiesta, una desafortunada circunstancia da lugar a la muerte de un hombre. Las sospechas recaen sobre Mauro, que es sometido a juicio. Mientras tanto, el Grajo empezarĆ” a investigar los hechos por su cuenta.
Comentario: Segunda pelĆcula de la trilogĆa con fuerte carga polĆtica que Juan de OrduƱa dirigiĆ³ en sus primeros aƱos como realizador (la completan Porque te vi llorar y El frente de los suspiros). Precedida por la dedicatoria: āSea esta pelĆcula un homenaje a todos los que dieron su vida por la patria al grito de Ā”Ā”Viva la LegiĆ³n!!ā, la cinta se ha convertido en representante del patriotismo espaƱol de posguerra, junto a otros tĆtulos como Harka o El santuario no se rinde. AdemĆ”s, contribuyĆ³ a corroborar la figura del actor Alfredo Mayo como un hĆ©roe franquista tras su Ć©xito en Raza. AcompaƱa a Mayo otro galĆ”n de la Ć©poca, Luis PeƱa; ambos interpretan a los personajes protagonistas, Mauro y āel Gajoā, en cuya relaciĆ³n algunos han visto un trasfondo homosexual (ABC Play)